El plan de pensiones se trata de un mecanismo de ahorro a largo plazo, con la finalidad de tener un colchón económico al momento de la jubilación. Cuando se rescata un plan de pensiones se deba cancelar el impuesto al IRPF como rendimiento del trabajo.

Existen varios mecanismos para rescatar un plan de pensiones como lo son el rescate en forma de renta, que es cuando se tiene cierta cantidad de dinero en forma periódica, el rescate en forma de capital; cuando se retira todo el dinero de una sola vez y el rescate mixto que es cuando se rescata una parte del plan como capital y otra parte en forma de renta.

Existen algunos trucos para rescatar el plan de pensiones con la finalidad de cancelar menos dinero de impuestos a hacienda, entre estos están; elegir bien la modalidad de rescate, evaluar el pago de impuestos e identificar los pro y los contra, a continuación los veremos  con más detenimiento.

Los 7 mejores trucos para rescatar el plan de pensiones

  • Escoge cuando te conviene rescatar el plan

Lo más beneficioso para una persona que quiera rescatar su plan de pensiones es que espere un año, no es recomendable que lo rescate al momento de la jubilación. Esto es porque la tasa de sustitución de las pensiones en España está alrededor de 80%, lo que significa que la pensión pública cubre de media un 80% del último salario.

Entonces, al momento de la cotización un año después, tu salario será menor por lo tanto tu base de cotización será menor y pagarás menos impuestos.

  • Selecciona la mejor modalidad de rescate

Dependiendo de la modalidad de rescate que selecciones, será mayor o menor la proporción de dinero que deberás cancelarle a hacienda.

Si decides rescatar el dinero del plan en forma de capital, esto te generará más impuestos, mientras que si decides hacerlo en forma de renta, obtendrás el dinero de forma progresiva y los impuestos anuales a pagar serían menores que si pides el dinero en su totalidad.

  • Aprovecha la reducción del 40%

La mejor forma de cobrar los ahorros de tu plan de pensiones es aplicar la reducción del 40% para las aportaciones que se hayan hecho antes de diciembre de 2006.

Sin embargo, antes de optar por esta modalidad debes hacer cuentas para saber si la cantidad de dinero que vas a rescatar es alta y va a tener como consecuencia que tributes en las escalas más altas del impuesto.

  • Analiza tu situación personal

Ya sabemos que un plan de pensiones se rescata en un único pago o en renta cada cierto tiempo. Para poder elegir cual es la que más te conviene debes analizar tu situación personal, cuáles son tus necesidades económicas actuales y los posibles acontecimientos a futuro.

Puedes asesorarte con expertos en el área de finanzas para que te ayuden a manejar y prever ciertas situaciones y seleccionar la mejor forma de rescatar tu plan de pensiones.

  • Tómalo con calma

Después de tanto esfuerzo y tanta espera, llegado el momento de rescatar tu plan de pensiones tómate el tiempo para tomar la mejor decisión, evaluar los pro y los contra de cada posibilidad es sumamente indispensable. Si tienes algunas dudas y no sabes cuál decisión tomar lo mejor es que pidas ayuda a expertos en el tema de pensiones y así podrás elegir la mejor opción.

  • Analiza la rentabilidad del plan

Si tu idea es rescatar el plan de pensiones para invertir en otro negocio o servicio, además de fijarte en los impuestos que debes cancelar, es importante que estés muy atento a la rentabilidad que te dejará el plan y lo compares con las utilidades que vaya a dejarte el proyecto dónde desees invertir tu dinero.

  • Tener la documentación requerida

Cuando definitivamente decidas retirar el plan de pensiones debes comprobar la documentación solicitada, en el caso de contingencias comunes el reglamento deja claro los requisitos a presentar pero en el caso de los supuestos excepcionales hay que contactar con la gestora para saber cuáles son los documentos según el caso y esperar 15 días para recibir la aprobación, después de eso, la persona tiene 7 días para incorporar el dinero a la cuenta.

Ventajas del plan de pensiones

  • Es una manera de ahorrar a largo plazo para cuando llegue el momento de la jubilación.
  • Todas las aportaciones que tengan más de 10 años de antigüedad podrán recuperarse y también las ganancias obtenidas, sin límite de cantidad.
  • Fiscalmente es beneficioso ya que las personas pueden obtener una deducción fiscal de hasta 56%.
  • Puedes dejar tu plan de pensiones a quién quieras si falleces antes de tiempo. Y también destinar la cantidad de dinero para cada persona.
  • Puedes cambiar de plan de pensiones cada vez que lo desees sin costo alguno.

Esperamos que con los trucos que te dejamos en este artículo sepas que hacer al momento que debas rescatar tu plan de pensiones y el proceso sea más exitoso.

Miguel Torres

Abogado Junior y Relaciones con Clientes Estudios y formación: Reciente graduado en Derecho por la Universidad de Navarra. Cursos de especialización en comunicación y relaciones públicas. Experiencia Profesional: A pesar de ser el miembro más nuevo, Miguel ha demostrado habilidades excepcionales en la comunicación con clientes y apoyo en diversas áreas legales.

Deja una respuesta