Si deseas pagar tus deudas mediante una hipoteca, se utiliza como garantía el valor de tu vivienda, o algún bien para conseguir dinero de un prestamista, con la finalidad de pagar tarjetas de crédito o préstamos personales.
Este tipo de préstamos con garantía hipotecaria te permite convertir tu casa en dinero, son ofrecidos por empresas de capital privado y por este motivo los requisitos son más sencillo y flexibles en comparación con un préstamos bancario tradicional.
El acreedor tiene todo el derecho de que se venda el bien que está hipotecado si no se cumple con las condiciones pautadas entre las partes. Es posible garantizar con una hipoteca el pago de cualquier clase de deudas.

Préstamo hipotecario Vs crédito hipotecario
Estos dos términos pueden generar confusión, a continuación veremos sus diferencias:
En un préstamo hipotecario, la entidad que lo concede da una cantidad de dinero que el cliente debe devolver en cuotas periódicas en un lapso de tiempo determinado, sin embargo en un crédito hipotecario, el banco fija un límite para prestar al cliente, y para usarla no tiene que ser inmediatamente sino que el cliente decide cuando hacer uso de ella, y a medida que se vaya abonando al crédito se puede volver a solicitar un crédito por la cantidad que se devolvió según lo estipulado en el contrato.
Requisitos para hipotecar mi casa para pagar deudas
A pesar de que puedes usar una hipoteca para pagar tus deudas, deberás cumplir con varias condiciones, Si deseas optar por este tipo de préstamo o crédito, lo primero y más importante es que debes ser el dueño de la vivienda o un local sin hipoteca pendiente, y si la tiene la carga debe ser baja.
Algo muy importante es que no se basan en el historial crediticio, si has sido moroso y no has cancelado tus deudas con entidades como ASNEF, de igual forma puedes recibir el crédito o el préstamo según la tasación de tu casa.
Por otra parte aunque para muchos prestamistas no es suficiente garantía el valor de la vivienda para otorgar la financiación, otros se detienen a evaluar cuál es tu situación financiera, y pueden considerar que no es suficiente para que respondas por el financiamiento y negar tu solicitud.
Pasos para hipotecar tú casa y pagar tus deudas mediante un préstamo hipotecario

- Lo primordial es ponerte en contacto con un prestamista hipotecario, él te dará todas las pautas que necesitas para iniciar con el proceso de la hipoteca
- Lo siguiente es elaborar un plan de pago, con esto, el financiador se dará cuenta cuáles son los peligros al momento de otorgar el préstamo, lo ideal es que una persona que esté pensando en recibir un préstamo hipotecario sea consciente y tenga ingresos que le permitan cumplir con los pagos.
- El tercer paso es hacer la solicitud del préstamo, entregando todos los documentos requeridos por la entidad financiera.
- Por último y no menos importante debes asegurarte de leer muy bien el contrato y tener todo muy claro antes de firmarlo ya que después no hay vuelta atrás.
¿Cuánto dinero puedes recibir al hipotecar una casa en propiedad?
El monto final que recibirás al hipotecar tu vivienda depende de varios factores. Cuando hagas la hipoteca, al prestamista o entidad financiera le corresponde evaluar cuánto dinero vas a recibir, según el valor que tenga la casa en el mercado y los intereses que te corresponden.
Por otra parte el prestamista hipotecario tomará en cuenta los ingresos hipotecarios y la capacidad de pago del cliente.
Se puede decir que dependiendo de la entidad financiera con la que decidas solicitar el préstamo será la cantidad de dinero que recibas.
Beneficios de hipotecar una casa para pagar deudas
- Conseguir dinero de manera rápida: Pedir un préstamo hipotecario permite obtener dinero rápidamente para pagar tus deudas, sin tener que esperar un tiempo prolongado.
- Mejorar tu crédito: Cuando obtienes una hipoteca de una propiedad con el fin de pagar tus deudas mejoras tu historial de crédito, y en muchos casos una persona que pide un préstamo para pagar sus deudas demuestras ser responsable y responder por sus obligaciones financieras
- Flexibilidad en plazos: Este tipo de préstamos ofrecen diversas opciones de plazos para seleccionar la que más se adapte a sus necesidades financieras y a sus objetivos.
¿Cuál es el plazo de una hipoteca?

La manera correcta, financieramente hablando sería decir amortización de la hipoteca, que significa el tiempo que se llevará devolver el capital que se nos ha prestado más los intereses establecidos.
Por lo general el tiempo para cancelar una hipoteca suele ser de 15 a 30 años, sin embargo, hay casos dónde se puede hacer en 5 años, hasta 40. En ese tiempo, se establecen las cuotas que hay que pagar y dependerán del tiempo que tenga el préstamo, el monto y los intereses.
¿Qué es lo que puedo hipotecar?
La hipoteca puede hacerse en toda clase de inmuebles e incluso determinados derechos que recaen sobre ellos, edificaciones que correspondan a viviendas o locales comerciales, y otro tipo de inmuebles como fincas.
Otras propiedades que pueden servir como garantía son los llamados mobiliarios, que pertenecen a establecimientos comerciales, automóviles, aeronaves, vehículos a motor, tranvías, vagones de ferrocarril de propiedad privada, maquinaria industrial y sobre la propiedad intelectual e industrial.
¿Hipoteca para unificar mis deudas?
Unificar tus deudas es una excelente opción al momento de saldar tus deudas, consiste en solicitar un préstamo por una cantidad mayor a la que tenemos actualmente, de manera que cubra tanto la hipoteca como todas las deudas que ya tienes.
Con este método se pautan cuotas mensuales más cómodas de pagar y te permite tener un solo préstamo con una sola entidad financiera.
Es una excelente opción para ampliar la cantidad de la hipoteca actual y así tener incluso un respaldo por si hay un gasto imprevisto.
Si decidiste hipotecar tu casa para pagar tus deudas, es un gran opción, por eso te recomendamos que busques asesoría para que consigas el préstamo que más se adapte a tus necesidades.