La mejor manera de hacer un testamento al tener un matrimonio con hijos es mediante el testamento del uno para el otro, entonces al momento que fallece uno de los conyugues, el conyugue viudo se encuentra favorecido, pero, ¿De qué trata? Es un acto jurídico en el que los conyugues se legan los bienes entre ellos, legando el usufructo universal vitalicio de los bienes, lo que quiere decir su uso y su disfrute y no la propiedad.

El conyugue puede recibir los bienes desde que fallece su pareja, sin embargo, no tiene la potestad de vender los bienes, esto solo podrán hacerlo los herederos forzosos al momento que el conyugue fallezca, al menos que el mismo renuncie a sus derechos.

Este tipo de testamento permite que el conyugue viudo y los propietarios de la herencia  lleguen a un acuerdo para fijar un valor al usufructo, también el viudo puede elegir si quiere el usufructo o la posesión de una tercera parte de la herencia, y por otra parte puede elegir renunciar a la herencia en su totalidad o hacerlo a favor de otro heredero o de una tercera persona.

Hay una última acotación en este tipo de testamento y es que si los hijos del fallecido no lo son del conyugue viudo, él mismo decidirá si quiere recibir el usufructo o si por el contrario quiere el pago de este en metálico o con alguna propiedad

Pongamos un ejemplo, el conyugue beneficiado con el usufructo puede seguir viviendo en la vivienda adquirida en el matrimonio, y los hijos no pueden impedir que la use ni tampoco disponer de ella sin su aprobación, de esta manera se garantiza que los hijos serán los herederos cuando ambos conyugues hayan fallecido.

Es importante acotar que ambos conyugues deben dejar el usufructo vitalicio recíprocamente en sus testamentos, cuando esto ocurre se agrega la cautela socini, esta plantea que cuando alguno de los hijos no acate el usufructo y reclame sus derechos, se limitarán a la legítima estricta de un tercio, perdiendo lo demás que le corresponde pasando esa parte a los hermanos que acaten el testamento.

Si estas casado y tienes hijos hacer este tipo de testamento es una gran opción, pero lo más recomendable es que busques un abogado profesional que pueda orientarte, en vista de que cada caso es diferente.

¿De qué trata la legítima en una herencia?

La legítima es la parte de una herencia dónde la persona que emite el testamento no puede disponer con libertad, sino que por Ley les toca recibir necesariamente una parte de la misma a personas en específico, se les denomina herederos forzosos.

Herederos forzosos ¿Quiénes son?

Entre los herederos forzosos entran los hijos, aunque no son los únicos, aplica también para los padres y ascendentes cuando no hay hijos ni descendientes y también el cónyuge no separado legalmente o de hecho.

Si existen hijos les corresponde recibir como legítima dos tercios de la herencia, lo que quiere decir que queda un tercio para libre disposición.

Algo muy importante que hay que resaltar es que además de los bienes, también se heredan las deudas que haya tenido el fallecido, esta es la razón por la que muchas personas renuncian a la totalidad de su herencia o parte de ella.

Un testamento además de cumplir con la distribución de bienes también permite que la persona que está heredando asigne a un tutor que se haga carga de los hijos menores, en caso que el cónyuge haya fallecido antes que el hijo cumpliera la mayoría de edad.

Recomendaciones para hacer un testamento si tienes hijos

  • Lo primero y más importante es que los hijos sean reconocidos legalmente por el titular del testamento, sin importar la situación legal de los padres, no interfiere si están casos, o divorciados.
  • Ten en cuenta que el tipo de régimen elegido para el casamiento no influye al momento de hacer el testamento y dejar administrados los bienes para los hijos.
  • Hacer un testamento es un seguro económico para tus hijos y no es un trámite costoso, se redondea por 60 euros y además no te tomará mucho tiempo en el notario

Consecuencias de no tener un testamento cuando tienes hijos

Cuando fallecen los padres pueden ocurrir muchos escenarios si dejan desprotegidos a sus hijos, como por ejemplo que un familiar no pueda hacerse cargo de los menores y los hijos terminar con familias sustitutas y por otra parte que varios de los familiares estén solicitando hacerse cargo de los menores de edad generando así una disputa.

Debido a esto lo más importante es hacer tu testamento y buscar asesoría de un abogado especializado, además elegir a una persona de total confianza que pueda brindarles atención, cariño y protección a tus hijos y sea su tutor legal. Esto será lo mejor para proteger a los menores de edad cuando quedan huérfanos.

Miguel Torres

Abogado Junior y Relaciones con Clientes Estudios y formación: Reciente graduado en Derecho por la Universidad de Navarra. Cursos de especialización en comunicación y relaciones públicas. Experiencia Profesional: A pesar de ser el miembro más nuevo, Miguel ha demostrado habilidades excepcionales en la comunicación con clientes y apoyo en diversas áreas legales.

Deja una respuesta