Para contabilizar un préstamo hay que registrar las operaciones económicas y financieras en el libro de cuentas que posee la empresa, dependiendo del tipo de empresa que tengas, usarás Excel o simplemente un cuaderno donde tengas todas las cuentas.

Hay varias maneras de contabilizar un préstamo bancario, las veremos a continuación:

  1. Contabilizar préstamo a corto plazo

En este tipo de préstamos la devolución del dinero debe ser menor a un año, y para hacerlo, en primer lugar se debe realizar el asiento correspondiente a la recepción del préstamo, luego, establecer el devengo y los intereses y por último fijar el pago periódico de las cuotas.

Estos préstamos pueden provenir de entidades financieras o de otras fuentes de financiación y es importante llevar un seguimiento para registrar los pagos de intereses y las amortizaciones que correspondan

Los asientos deben ser registrados en las cuentas contables destinadas a este fin. Este tipo de préstamos a corto plazo se emplea la cuenta 521 que contempla todas aquellas deudas a corto plazo con terceros en concepto de préstamos y débitos, es una cuenta de pasivo y tiene la acreditación del préstamo y se carga por su devolución. También debe registrarse la contrapartida en la cuenta 572 de Tesorería o Bancos.

Por ejemplo, si una empresa registra un crédito a corto plazo a una entidad financiera la empresa debería contabilizarlo de la siguiente manera

CuentaDebeHaber
572. Bancos12.000 Euros 
521. Deudas a corto plazo 12.000 Euros

Los intereses de un préstamo que es a corto plazo, son inscritos en la cuenta 528 de intereses a corto plazo.

2. Contabilizar préstamo a largo plazo

Son aquellos cuyo vencimiento sea en un plazo mayor de un año y se deberá tener en cuenta lo siguiente:

En primer lugar se debe realizar el asiento correspondiente a la recepción del préstamo, luego, establecer el devengo y los intereses y por último fijar la devolución del préstamo bien sea en uno o varios pagos.

Se procede a utilizar las cuentas correspondientes a este tipo de préstamos a la contabilidad de la empresa, que le corresponde a la cuenta 171 para deudas a largo plazo, se trata de una cuenta de pasivos y se acreditará el ingreso el dinero pero se carga por su devolución.

También debe registrarse la contrapartida en la cuenta 572 de Tesorería o Bancos, se usará la cuenta 662 para contabilizar los intereses del préstamo.

Cuando este tipo de préstamo llega al último año de cancelación ingresará como si fuera un préstamo de corto plazo y se usan las cuentas correspondientes.

Cuentas usadas para contabilizar los préstamos

Las cuentas contables permiten tener un seguimiento verídico de las transacciones y brinda información necesaria para la toma de decisiones financieras y son funciones fundamentales de la tesorería.

  • 170. Para deudas a largo plazo con entidades de crédito: Recoge el importe del préstamo recibido.
  • 520. Préstamos a corto plazo con entidades de crédito: Importe principal del crédito que se viene el año siguiente.
  • 521. Deudas a corto plazo por préstamos recibidos y otros conceptos: Recoge el importe del principal del préstamo que se devuelve.
  • 527. Interés a corto plazo de deudas con entidades de crédito: Recoge el importe de los intereses a pagar por las deudas con entidades de crédito, siempre que su vencimiento sea a corto plazo
  • 572. Bancos e instituciones de crédito c/c vista, euros: Recoge el importe del crédito ingresado a la cuenta bancaria.
  • 662. Interés de deudas a largo plazo: Representa el importe de los intereses que se pagan por el préstamo.
  • 1701. Préstamos a largo plazo, partes vinculadas: Representa el importe del principal del préstamo que se vence en más de un año.
  • 4751. Hacienda pública, acreedora por retenciones practicadas.

¿Cómo contabilizar un préstamo bancario?

Este es un tipo de préstamo muy usado por las empresas y negocios, ya que existen varios tipos de cuentas para contabilizar este tipo de préstamos, son las siguientes:

Cuenta 170. Corresponde a deudas a largos plazo con entidades de crédito, se abona por acreditación y se carga cuando se convierta a corto plazo, o pago anticipado. Cuenta 662. Corresponde a los intereses de deudas y se carga con los intereses provenientes del préstamo. Y por último la cuenta Cuenta 527 que corresponde a deudas de corto plazo para deudas de bancos e instituciones de crédito y se usa cuando el préstamo llega a su último año.

¿Cómo contabilizar una hipoteca?

Cuando se solicita un préstamo hipotecario, implica que un inmueble garantiza el pago de la deuda.

Es importante señalar que las hipotecas o cualquier otro tipo de  garantías, no se refleja de manera contable, por lo tanto, este tipo de préstamo será contabilizado según los mecanismos anteriores según sea el caso.

¿Cómo contabilizar la compra de un coche?

Si la compra del coche fue a plazos lo que acostumbran a hacer las empresas es solicitar un préstamo a una entidad financiera y con eso paga el automóvil y posteriormente le será devuelto con las cuotas pautadas.

De manera contable este coche adquirido se registra según lo expuesto en el punto anterior “Cómo contabilizar un préstamo bancario”.

Importancia de contabilizar un préstamo

  • La contabilización de un préstamo nos permite que se ingresen los saldos de manera correcta a la contabilidad de una empresa, para el debe y el haber, balanceando así los movimientos de la empresa.
  • Contabilizar un préstamo es fundamental para que quede registrado que a la empresa ha ingresado un préstamo.
  • Te permite fijar el asiento de la deuda que debe ser pagada, bien sea a corto o largo plazo.
  • Contabilizando un préstamo la empresa tendrá expresada de manera clara los movimientos que se han realizado.
  • La parte contable de una empresa constituirá la base fiscal para lleva a cabo el pago de impuestos.
  • Te permite saber de qué recursos dispones.
  • Además se verá reflejado de mejor manera los vencimientos de las obligaciones financieras.

Cada empresa debe cuidar su contabilidad ya que esto implica el futuro de la misma y de sus empleados, por eso te recomendamos que al momento de solicitar un préstamos tomes en cuenta los pro y los contra, tanto como tus facilidades para pagarlo.

Jorge reyes

Jorge Reyes es un abogado destacado en el campo del derecho laboral y las pensiones, con una carrera profesional de más de 25 años. Nacido en Madrid, España, Jorge se graduó con honores de la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Derecho. Posteriormente, obtuvo un Máster en Derecho Laboral en la misma universidad. Reyes ha recibido múltiples premios y reconocimientos en el ámbito del derecho. Es un orador habitual en conferencias nacionales e internacionales sobre derechos laborales y ha publicado varios artículos y libros en el campo del derecho laboral y las pensiones.

Deja una respuesta