La jubilación para extranjeros Rumanos en España existe gracias un convenio que beneficia a todos los ciudadanos rumanos que lleven a cabo actividades remuneradas en el país, gozarán de los mismos derechos y obligaciones que los españoles en todo lo referente a la Seguridad Social como lo regula la legislación y para las pensiones se asegura a los trabajadores rumanos que se tendrá en cuenta lo cotizado en España.

Campo de aplicación del convenio
Por parte de España se aplicará a la legislación relativa a las prestaciones del Sistema español de la Seguridad Social excepto para los regímenes de funcionarios públicos, civiles y militares en lo referente a:
- Asistencia para casos de enfermedad común o profesional.
- Accidente profesionales o no.
- Prestaciones por incapacidad temporal en casos de enfermedad común y accidente no laboral.
- Prestaciones por maternidad y riesgo durante el embarazo.
- Prestaciones por incapacidad permanente, jubilación y supervivencia.
- Subsidio por defunción.
- Prestaciones familiares por hijo a cargo de pago periódico.
- Prestación derivada de accidente de trabajo y enfermedad profesional.
- Prestaciones por desempleo.
Prestaciones de carácter no contributivo para los rumanos en España
Las pensiones no contributivas son ayudas económicas que se otorgan a las personas que no cumplan con los requisitos de cotización requeridos y estén pasando por una situación de vulnerabilidad.
Este apoyo se les da a personas que no han podido cotizar en la seguridad social debido a enfermedades crónicas o falta de empleo, brindando un sustento mínimo para que cubran sus necesidades básicas, pueden contar con asistencia sanitaria y ayudas sociales; es especialmente para adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras.
Este tipo de pensión debe ser reconocida por el empleador o persona que contrate los servicios del extranjero de acuerdo con la propia legislación del país y para conceder esta prestación tendrá en cuenta solo los periodos de residencia acreditados por el contratante.
Alguna de los requisitos para esta solicitud son:
- El trabajador debe tener ingresos anuales que no superen el mínimo establecido por el gobierno.
- Debe haber residido en España por lo menos 10 años desde que cumplió los 16 hasta la fecha que se haya solicitado la pensión.
- Los últimos dos años de los 10 mencionados anteriormente tienen que ser consecutivos antes de hacer la solicitud.
Condiciones para tener el derecho a las prestaciones
- El trabajador debe estar asegurado según la legislación de la otra parte contratante o cuando reciba una prestación de esa parte contratante basada en sus propios periodos de seguro.
- En cuanto al derecho de las pensiones de supervivencia el beneficiario debe estar asegurado o haber sido pensionista según la legislación de la otra parte contratante.
- En caso de que la legislación de la parte contratante exija que se haya cumplido periodos de cotización en un tiempo determinado antes que se dé el caso de entregar la prestación para reconocer este beneficio se cumplirá esa condición si se otorga en el periodo anterior al reconocimiento de la pensión de la otra parte contratante.
- En caso de los pensionistas que ejerzan una actividad laboral se les puede aplicar reducción, suspensión o supresión contempladas en la legislación, aun cuando ejerzan su actividad en el territorio de la otra parte contratante.
¿Qué pasa con las prestaciones de los trabajadores incapacitados?

En caso de que los trabajadores vean reducida su capacidad de trabajo se les concede las prestaciones correspondientes a incapacidad, la institución responsable de cada una de las partes contratantes hará la evaluación que corresponda según las leyes que aplique.
La institución que respalde a cada una de las partes pedirá los informes médicos y datos administrativos emitidos por las instituciones de la otra parte, sin embargo, cada institución está en la potestad de someter al asegurado a los exámenes que considere pertinente con los médicos de su elección.
¿Cómo se hace el trámite?
Para solicitar una pensión de jubilación para un extranjero en España se debe llevar a cabo un proceso que puede ser complejo por la generación de derechos de los países que tengan convenio con España.
Lo primero que hay que hacer es contactar con la administración de pensiones del país y gestionar la petición, esta institución será la responsable de recopilar toda la información laboral del trabajador y se necesitará enviar el formulario de solicitud previo al alcance de la edad de jubilación vigente, por otra parte se requiere el DNI del trabajador, el formulario de solicitud digitalizado e impresos y sus datos bancarios, para recibir el pago de la pensión mensual.
Podemos decir que el trámite para jubilarse en España es parecido para los españoles y para los extranjeros, sin embargo en algunos casos, el trámite de los extranjeros puede retrasarse un poco ya que es necesario acreditar las cotizaciones en dicho país.
Novedades del convenio

Este convenio es novedoso ya que tiene una amplia protección a los trabajadores de uno y otro país cuando estén en territorio de la otra parte contratante.
Los trabajadores de uno de los países como sus familiares y supervivientes podrán recibir el beneficio tanto de las prestaciones de Seguridad Social o las pensiones en el territorio de la otra parte contratante. ambos bajo las mismas condiciones.
Con respecto a la asistencia sanitaria los trabajadores y sus familias tendrán ese mismo derecho estando en el estado de la otra parte, con la condición de que cumpla los requisitos en el estado a donde pertenece y será reembolsada por las instituciones establecidas para ese fin.
En el caso de España este convenio ayuda a que empresas provenientes de Rumanía se instalen en el país y permite el envío de los trabajadores más sobresalientes que continúen con la afiliación a la Seguridad Social española durante tres años que se pueden extender a dos más.
En cuanto a Rumanía, le asegura a los trabajadores de ese país que cuando se jubilen tendrán en cuenta lo cotizado durante el tiempo que estén en España.
Sin duda, este convenio trae muchos beneficios a los dos países y por lo tanto a su trabajadores.