Si, es posible que te denuncien por hurto con grabaciones que sean prueba del delito que has cometido. El hurto es cuando te apropias de algo que se no te pertenece sin aplicar la violencia.
Lo principal para que puedan denunciarte por hurto es que verifiquen tu identidad en las cámaras y además que se vea de manera clara que estás apropiándote de algo que no te pertenece.
Si has cometido hurto, las grabaciones pueden convertirse en una prueba fundamental para iniciar un proceso penal, sin embargo, es necesario que cumplan con varias normas y legalidades que veremos con detalle a continuación.

Cuándo las cámaras te graban cometiendo hurto en un comercio
Por lo general los comercios cuentan con sistemas de seguridad para protegerse de los delincuentes. Si cuenta con vigilantes de seguridad y se dan cuenta mediante las cámaras que has hecho algo indebido lo primero que harán será llamarte en privado para saber qué fue lo que tomaste y dependiendo de su valor económico pueden dejarte libre o denunciarte a la policía.
Si el valor es menor a 400 euros la persona recibirá una multa, por otra parte. Si un delito es leve según el código penal, el agraviado tendrá un lapso de un año para denunciarlo. La única forma para que el comercio pueda hacer uso de las cámaras de seguridad es que haya un anuncio visible dónde se le participe a las personas que están siendo grabadas.
Cuando las cámaras te graban cometiendo hurto en el trabajo
Actualmente son cada vez más las oficinas, fábricas y negocios, que se encuentran protegidos por cámaras de seguridad para evitar actos indebidos por parte de sus trabajadores y además garantizar su seguridad.
Si te han pillado apropiándote de algo que no te pertenece en tu lugar de trabajo, la empresa puede llegar a negociar contigo o si el caso lo amerita tiene toda la autoridad para denunciarte.
Cuando hay cámaras de seguridad en tu lugar de trabajo, se debe hacer de dominio público, ya que esto forma parte de las leyes y las regulaciones en el país.
Por otra parte, hay casos excepcionales que debido a las situaciones o sospechas que se puede tener sobre alguna persona, la única manera de comprobar este delito es colocando cámaras de seguridad de manera oculta, por un tiempo limitado, para así obtener las pruebas pertinentes.
Cuando las cámaras te graban cometiendo hurto en la vía pública

Para instalar cámaras en la vía pública, se necesita de la autorización de la Comunidad autónoma ya que promueven la protección, la seguridad y el orden en la vía pública.
Cualquier persona no puede solicitar las grabaciones de las cámaras de seguridad que se encuentran en la vía pública. Estas pueden ser solicitadas por jueces y la policía, son ellos los que pueden acceder a las grabaciones, con la condición que tenga una justificación y haya un proceso de investigación abierto.
Por otra parte la persona que ha sufrido el hurto tiene el derecho de solicitar las grabaciones como prueba para posteriores procedimientos legales.
Validez de las grabaciones como prueba de hurto
Para que una grabación sea válida en un proceso judicial debe cumplir con varios requerimientos, entre estos tenemos:
- Primero, la instalación de las cámaras deben cumplir con la normativa de protección de datos RGPD y LOPDGDD además de lo que se establece en el Ley orgánica 4/1997
- Es indispensable que cada grabación contenga una marca de agua o sello digital que de garantía que las imágenes son auténticas y no han sido alteradas.
- Para que se siga el protocolo legal establecido las grabaciones deben ser entregadas a la Policía en primera instancia.
- Finalmente para que se pueda dictar sentencia, con base en las grabaciones, un juez debe ver las imágenes.
Consecuencias por haber cometido un hurto

Las penas por hurto dependen de la jurisdicción dónde se llevó a cabo y la gravedad del delito que se cometió. Puede darse el caso que el hurto se considere como un delito menor derivando en poco tiempo de encarcelamiento y con multa, por otra parte, puede catalogarse como un delito grave con un tiempo mucho más largo de prisión.
Las consecuencias de un hurto dependerán de la cantidad de dinero que se haya tomado. En caso que el valor del hurto sea menor de 400 euros significa que pagarás de 1 a 3 meses de prisión.
Si existen agravantes según lo establecido en el código penal, si el hurto se comete en un lugar habitado, la prisión será de 1 a 3 años, igualmente si se usa la fuerza, todo esto independientemente del valor de lo sustraído.
Cuando el delito es cometido por grupos organizados o si se realiza en un bien público o museo el tiempo de prisión puede ser mayor.
En caso que haya reincidencia en los casos de hurto y se superan los 400$ deberá asumirse una pena de 6 a 18 meses. Las penas por hurto pueden variar dependiendo de las circunstancias de cada caso y de los antecedentes del inculpado.
Independientemente del caso, es recomendable acudir a un abogado experto lo más pronto posible para que puedas recibir la ayuda necesaria y ser asesorado de la mejor manera.
Papel de las grabaciones de hurto en un juicio
Para que una grabación sea tomada como válida va a depender del contenido, la calidad y la manera en cómo se obtuvieron y se almacenaron, es decir, deben haberse obtenido de manera legal y cumplir con los requisitos de autenticidad, fiabilidad e integridad que son exigidos por las leyes en España.
Está prohibido que las grabaciones se editen o se manipulen, para verificar que esto se cumpla, los tribunales la someterán a pruebas para verificar que son auténticas, legítimas, y relevantes para el caso. Entonces, para que sean válidas como pruebas en un juicio deben cumplir con todos estos requisitos.
El compromiso de validación de las pruebas presentadas lo tiene el Juez o el Tribunal encargado y ellos son los que deciden si son relevantes y admitidas como pruebas en el juicio.
¿Cómo manejar la defensa en caso de hurto?

Te dejamos algunas recomendaciones para abordar la situación en caso de que hayas cometido hurto.
- Negar lo sucedido: En caso que lo estén acusando de hurto y usted no sea el responsable puede alegar que no ha cometido el delito, y por consiguiente demostrar y presentar pruebas que no es responsable.
- Ausencia de intención de cometer hurto: Quiere decir que el acusado no tenía la intención de cometer el hurto y se puede alegar que fue algo que se hizo sin darse cuenta, pensando que era de su propiedad.
- Duda razonable: Ocurre en caso de que las pruebas que se hayan presentado no sean tan concretas para demostrar que la persona haya cometido el delito y se alega duda razonable en ese caso.
- Por la petición del dueño: Quiere decir que no se trata de un delito sino que el propietario dio el consentimiento para tomar el objeto o bien.
- Falta de evidencia: Se puede alegar en caso de que la calidad o la autenticidad de las pruebas no sean concluyentes para el caso.
Tomando en cuenta todo lo que hemos leído a lo largo de este artículo es bastante la pena que se paga si eres responsable de un hurto, por otra parte, si se te acusa de hurto y no eres el culpable puedes evitar ir a la prisión siempre y cuando cuentes con la ayuda de un abogado.